Actualmente, el Compliance Penal permite que las empresas eviten riesgos de responsabilidad penal por algún delito cometido por sus integrantes o socios. Este plan de prevención personalizado e individualizado asegura que la gestión de la empresa se realice según el ordenamiento jurídico vigente.
Esto quiere decir que, eximir a las empresas de responsabilidad penal por la comisión de delitos de terceros dependerá de una serie de políticas y procedimientos bien delimitados. Con el Compliance penal podrás reducir riesgos y mantener una gestión efectiva sin preocupaciones.
¿Qué es el Compliance penal? Personaliza un plan delimitado para tu empresa
Básicamente, el Compliance penal no es más que un cúmulo de políticas o medidas jurídicas que estipulan algunas empresas para prevenir la comisión de delitos de sus pares.
Estos procedimientos intentan que las empresas eviten responsabilidad penal ante vulnerabilidades cometidas por sus socios comerciales.
- Permite identificar posibles riesgos de delitos penales en la gestión de la empresa.
- Favorece la identificación de medidas preventivas y controles internos para evitar que se cometan los delitos en un futuro próximo.
- Promueve una cultura excepcional de cumplimiento de acuerdos internos.
- Incentiva la responsabilidad empresarial y la ética jurídica entre todos los actores intervinientes.
- Protege, de cierta manera, la integridad y el buen nombre de las organizaciones.
Este plan contractual permite que las empresas puedan probar, más fácilmente, que han hecho las debidas diligencias para prevenir la existencia de delitos. Así, pueden desligarse de estos actos sin incurrir en multas o sanciones severas.
¿De qué tipo de delitos puede prevenir y proteger el Compliance penal a tu empresa?
La verdad es que implementar un programa o sistema compliance penal le ofrece grandes ventajas y beneficios a las empresas. Este plan previene y protege de una gran cantidad de delitos jurídicos que afectan internamente a tu empresa como en el caso de blanqueo de capital.
Los delitos previstos en el ordenamiento jurídico que pueden evitar responsabilidad jurídica con este procedimiento son los delitos contra la administración, corrupción, financieros y de gestión empresarial.
- Apropiación indebida.
- Atentados contra la propiedad intelectual y el derecho de autor.
- Estafas y evasión fiscal.
- Blanqueo de capitales y tráfico de influencia.
- Financiación ilegal de organizaciones partidistas.
- Allanamiento informático o delitos de odio.
Desarrollando un programa de compliance penal que asista a las necesidades inmediatas de tu organización se pueden establecer mecanismos de control amplios. Así, el seguimiento y las auditorías son más prácticos y funcionales.
Dato importante: Con la reforma del código civil español en 2010 toda empresa, sin importar su rubro, pueden ser consideradas responsables por las transgresiones que cometan empleados o socios por incurrir en delitos calificados
Beneficios que le otorga el Compliance penal a tu empresa
A gran escala, el Compliance penal permite que las organizaciones tengan visibilidad plena sobre el funcionamiento interno de las mismas. Además, aporta mayor control sobre la forma organizacional de operar.

Así, las empresas son más conscientes de las normas jurídicas y de los reglamentos aplicables con los que deben cumplir. Sumado a esto, el Compliance penal ofrece una gran cantidad de beneficios que debes conocer.
- Impide, de cierta manera, que incurras en el pago de multas aplicables como forma de sanción por delitos penales.
- Detecta conductas ilícitas que pueden perjudicar el buen nombre de tu empresa, su reputación y patrimonio.
- Evita que se cometas fraudes internos o estafas financieras a gran escala.
- Estimula la confianza entre los actores intervinientes en los negocios. Enfatiza en el cumplimiento debido, la legalidad, el respeto y el cumplimiento de lo pactado.
Este plan no solo les permite estar al tanto de las actualizaciones de la normativa jurídica, sino que también los mantiene al tanto del sector en el que se desenvuelven.
¿Cómo puedes implementarlo en tu empresa?
Aunque establecer un plan de Compliance Penal para tu empresa no es imperativo, la verdad es que puede evitarte muchas sanciones. Lo más sensato es mantener vigente un plan de prevención de delitos penales. ¿Cómo hacerlo?, muy sencillo. Aquí te explicamos.
- Poner en funcionamiento un departamento o un órgano encargado estrictamente de las funciones de responsabilidad y cumplimiento penal. El personal debe tener independencia a la hora de tomar decisiones y poseer claros conocimientos en la materia.
- Evaluar los posibles riesgos penales que pueden surgir de actividades comerciales y asociaciones. Analizar a qué tipos de delitos está expuesta tu empresa.
- Apostar por un protocolo de actuación que tenga bien clara las medidas preventivas necesarias ante cualquier eventualidad suscitada.
- Mantener un régimen disciplinario interno que sujete a socios y empleados que los mantenga al límite que exige la ley.
- Tener mecanismos de seguimiento continuo de políticas internas enfocadas en un plan de prevención.
Planificando un procedimiento acorde a las necesidades de tu empresa impedirás consecuencias negativas para tu organización. Tendrás garantías ante terceros y aumentarás el mayor control sobre los procesos operacionales. Así, mantendrás la imagen impoluta de tu empresa y aumentarás la credibilidad frente a otros.
En ARQ Abogados podemos ayudarte a gestionar un plan que exima a tu empresa de responsabilidad penal ocasionada por terceros.
Nuestros abogados especialistas en derecho penal te brindarán la asesoría estratégica necesaria que tanto requieres. Así, podrás evitar sanciones pecuniarias que afecte la reputación de tu organización.